Si quieres ser colaborador del PortalVoz y mandar tus artículos... pincha aquí
A continuación, los nuevos artículos publicados en el PortalVoz.
********
TRES REFERENCIAS
Por RAFAEL FRANCISCO GÓCHEZA. lo largo de los años y ante diferentes circunstancias de la vida, tres frases de la cultura popular regresan a mi mente una y otra vez, como una tríada de referencias antropológicas en su nivel básico explicativo, como un "loop" etno-histórico, un círculo vicioso en el que estamos desde tiempos inmemoriales, quizá no exclusivamente en cuanto pueblo, pero sí con un énfasis tan particular que pareciera cosa del ADN. (para leer +)
**********
VIVIENDO EN EL PLANETA DE ASLAN
Por RICK LIPSETT. Las piezas que Aslan trabajó sin miedo proyectan una mente creadora sin frenos. Pude apreciar nuevamente la capacidad artística de este señor para transformar nuestra percepción hacia lo que quiera mostrarnos. El Oro y el Negro, constantes en su obra, sirven de cimientos para aquel estilo juguetón y surrealista que caracteriza la obra de Aslan. (Para leer +)
************
IDEAS SOBRE LA LITERATURA
IDEAS SOBRE LA LITERATURA
Por Ángel Zapata. En las circunstancias actuales no hay nada que esperar de la literatura. La literatura es una mercancía como cualquier otra, sujeta al modo de producción, distribución y consumo impuesto por la industria capitalista, y dotada —desde los dispositivos de la Institución literaria— con ese “aura” de excelencia que tiene la función de un valor añadido dentro de los circuitos de intercambio. (para leer +)
************
LOS RESTOS DE LA HABANA
Por PEDRO A. LÓPEZ CERVIÑO. A la hora del sonámbulo en la casona de huéspedes el sereno da las voces que cercenan el sueño abrumado por las bifurcaciones, el camino equivocado, el clásico despiste en cuestión de vaticinios. La mesa dispuesta de sobras, la migaja flotando en la gota de sopa cristalina, las cortinas corridas, tropiezos con muebles inéditamente colocados, el ojo abierto que no mira la bruma de la noche -es otro el asunto que le ocupa- la mecedora va y viene en su oquedad. En la casa no hay espíritus, los cuerpos reposan –materialmente hablando- tras las habladurías de un vecindario demasiado curioso. (Para leer +)
***********
UNAS GOMITAS DULCES PARA PEDRO MIR
UNAS GOMITAS DULCES PARA PEDRO MIR
Por JUAN MANUEL ROSARIO. Recuerdo muy bien la primera vez que conversé con Pedro Mir, el poeta dominicano autor de Hay un país en el mundo. En esos días de 1978 le comenzaba a admirar, y en la Feria Nacional del Libro de ese año (creo que la quinta) compré un ejemplar de su más grande poemario. En la caseta en que lo compré estaba él firmando los libros adquiridos por los visitantes. (Para leer +)
*************
DR. FUKUYAMA, AQUÍ LO SALUDA LA HISTORIA
Por MARIO CORDERO. Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, comentó que en Washington, en 2007, tuvo la oportunidad de saludar a Francis Fukuyama, aquel intelectual que se apresuró a declarar, en 1989, el Fin de la Historia, aduciendo que la Humanidad había alcanzado la perfección a la luz del Neoliberalismo. (Para leer +)
********
CAMINOS Y CULPAS
CAMINOS Y CULPAS
Por Daniel Pose. Esto es parte de mi trabajo sobre la relación entre la Venus del espejo de Velázquez y nuestros enfoques sobre algún tema en particular que nos seduzca. En este, jugué con la mirada escondida de los miedos, que no se pueden ver relejados en ningún espejo, solo en nuestras almas, pero en muchos casos terminan siendo nuestra verdadera imagen, muestras vidas. (Para leer +)
No hay comentarios:
Publicar un comentario