Una veintena de medios se han hecho eco de la noticia, titulando de la siguiente manera:
Iberoamérica por Haití: La TEIb impulsa el proyecto educativo: “Haití, aulas virtuales”
El programa de cooperación de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIb), nacido en el marco de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), presenta el proyecto: “Haití, aulas virtuales” (...)Esta propuesta nace con el objetivo de contribuir, desde la comunidad iberoamericana, a la reconstrucción de Haití centrándose en el fortalecimiento de la educación de los más pequeños.
La educación es una de las prioridades en la reconstrucción de Haití tras el terremoto que asoló el país el pasado 12 de enero.
La TEIb es un Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.
Diario Digital: Presentan Proyecto ‘Haití Aulas Virtuales’ en República Dominicana
El programa de cooperación de las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericano TEIb (Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana) que gestiona ATEI (Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas) presentó este martes 22 de junio en la Universidad de Santo Domingo, en el marco del Encuentro Internacional Virtual Educa, su pre Proyecto de Cooperación ‘Haití Aulas Virtuales’ para ayudar en la reconstrucción de Haití en materia formativa tras el terremoto que asoló este país el pasado 12 de junio de 2010.
El acto se celebró ante más de 400 personas en el Salón de Actos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y fue presidido por el Ministro de Educación de República Dominicana, D. Melanio Paredes. También asistió el Ministro de Educación de Paraguay, D. Luis Alberto Rialt y su homóloga en Colombia, Dña. Cecilia María Vélez además de profesores y alumnos de esta Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario